Dame un pan, y yo te daré amo mío, toda mi lealtad.
Si sabes del dolor de la vida y tu corazón sangra silencioso,
yo me acercare humildemente a ti, y como no sé hablar,
moveré mi cola y lameré tus manos extendidas al desaliento.
Vive seguro de tu heredad, de tu casa,
de tu rancho lejano de la montaña,
porque han de matarme primero antes de permitir que nadie coja lo tuyo.
Si otro amo como tú,
quisiera llevarme consigo,
no le obedeceré y si me violenta,
huiré de su lado y te buscare a través del mundo.
Llévame contigo, de caza, a la mina, a la montaña,
a tu trabajo o a la guerra y pondré mis fuerzas,
mi astucia, mi valor y mi vida, para servirte hasta el fin.
Cuando velo tu sueño en las noches calladas
y con mi oído en tierra advierto algo extraño,
aúllo largamente para prevenirte el mal.
No me abandones jamás. Que si la vida te falta, iré a morir a tus pies.
Si me castigas, lameré tus manos.
Si me hieres, aullaré largamente del dolor antes de atacarte,
porque eres para mi más que un rey.
Y si mañana mueres tú en el desierto o en la guerra,
lloraré a tu lado hasta morir también.
jueves, 17 de junio de 2010
lunes, 14 de junio de 2010
Historias de nuestros amigos

Soy Camilo un beagle , esta es mi historia
Yo cuando era chiquito rompía todas las plantas de mi casa y me retaban mucho.Después fui creciendo y deje de romper las plantas .Comía los chupetes de mi dueña, mordía los zapatos y las medias de el papa de mi dueña .Me choque un auto porque me escape de mi casa. Me mude de casa varias veces con mi dueña y en cada mudanza me puse loco`por el auto, no lo soportaba. Me regalaron un hermano menor que es un cobayo llamado Bartolo y 3 hermanos peces llamados dorado Felipe y bombón, me mude de vuelta y me mordieron unos perros pitbull y me perforaron el intestino , después de 5 meses me mordió un perro ovejero alemán que dolor..... otra vez operado e internado, pero me recupere con el cuidado de mis dueñas. Después de 4 meses de la ultima y definitiva mudanza se vinieron unos amigos perros de la calle y al principio me peleaba con ellos porque me ponía muy celoso pero después se convirtieron en hermanos mios. ah! me olvidaba mi hermano cobayo se come mi comida del plato.
chau camilo. 10 años
Enviada por Martina Linares -
-------------------------------------------------------------------------------------
Hola a todos, les dejo un link de un video de una minihistoria de amor que hice de Mia (mi hija) con nuestro querido Ringo (un golden de 8 años). Música: Ricardo Montaner.
Espero lo disfruten
Enviado por
Pedro Sardoy
Seymour siempre esperó a Fry - El capitulo más triste de Futurama
QUE ES EL PEDIGREE El documento del cachorro Cuando usted adquiere un cachorro de pedigree, de cualquier raza, debe exigir que el vendedor le entregue junto con el perro su documento de transferencia. Este documento es un formulario emitido por el sistema informático de la Federación Cinológica Argentina, con todos los datos del animal (número de registro, nombre, fecha de nacimiento, padre y madre, sexo, raza, variedad, color, nombre del criador), que usted puede cotejar con el cachorro que lleva. Es conveniente que usted complete ese documento de transferencia con sus datos y firma, y lo lleve o envíe a la Federación Cinológica Argentina, para que la propiedad del perro quede inscripta a su nombre en el Registro Genealógico Argentino, quien extenderá a su nombre el pedigree oficial, que garantiza su árbol genealógico, es decir, su ascendencia y fecha de nacimiento. |
¿Qué es el pedigree? El pedigree es el árbol genealógico o Certificado de Origen del perro. Es emitido por la Federación Cinológica Argentina (FCA) al realizar la transferencia. En él constan los nombres y títulos de los padres, abuelos y bisabuelos del ejemplar (haga click aquí para ver un modelo de pedigree). Algunos criadores entregan un pedigree no oficial a modo de información, pero debe estar siempre acompañado por la Transferencia. |
¿Qué son los "papeles" del perro? Lo que comúnmente se llama "papeles" de un perro corresponde a la documentación denominada Primera Transferencia y Certificado de Origen (pedigree o árbol genealógico) que en la República Argentina es emitido por la Federación Cinológica Argentina (FCA), único organismo oficial acreditado por la Federación Cinológica Internacional (FCI) para tal fin. |
¿Qué tengo que mirar en los papeles para saber si son auténticos? La Federación Cinológica Argentina (FCA) emite una forma impresa en tinta azul, de 23 cm. de largo por 10 de ancho. No son válidas fotocopias, fascímiles o cualquier otro tipo de documento reemplazando la Transferencia. Por ejemplo, cartilla sanitaria o pedigree elaborado por el criadero. Dicho formulario oficial deberá estar firmado al dorso por el criador para que pueda efectuarse luego el trámite de transferencia de titularidad en la sede de la FCA o sus clubes afiliados (como Córdoba Kennel Club, Kennel Club Santa Fe, etc.). |
¿Por qué es importante que un perro tenga papeles? El hecho de estar inscripto en el Registro Genealógico de la Federación Cinológica Argentina garantiza que el cachorro es un perro puro, descendiente de ejemplares también puros y da la posibilidad de tener descendencia de perros puros de raza. El pedigree no garantiza el buen estado sanitario ni la belleza del ejemplar. |
¿Cuánto cuesta hacer los papeles? El costo de inscribir una camada no es elevado para el criador, y no debería influir en el precio final del cachorro: éste tiene que estar relacionado con la calidad del mismo. Para conocer los aranceles de los trámites de registro, haga click aquí. Nota extraída del sitio del CKC (Córdoba Kennel Club) www.ckc.org.ar |
lunes, 7 de junio de 2010
TENER UN PERRO

El perro es la mascota por excelencia. Se le considera un fiel y buen amigo. Sin embargo, cuando nos planteamos la posibilidad de adquirir uno, tenemos que tener presente que además de encontrar un compañero al que ofrecer y del que recibir cariño, alegría, respeto y complicidad, la decisión incluye un alto grado de compromiso. Su educación y comportamiento pasa a ser responsabilidad directa del dueño. La adopción de un perro, siempre que no esté incluido en el grupo de razas consideradas _peligrosas_, no está legislada. Cualquiera puede tenerlo siempre y cuando cumpla la normativa autonómica y municipal vigente de la localidad donde resida.
martes, 18 de mayo de 2010
Calendario de vacunación

Tu veterinario te recomendará que debe estar en contacto con el mundo exterior, para acostumbrarse a la gente y al ruido de la calle, pero evita en todo momento exponerlo innecesariamente. Bastará con que lo pasees en brazos o, si puedes, lo lleves a un jardín particular donde no haya perros. Tu cachorro está perdiendo la inmunidad que le daba la leche materna y por si mismo no está preparado para hacer frente a estas enfermedades.
Ahora te vamos a explicar qué vacunas tienes que ponerle y cuando, y que riesgos corre en caso de no hacerlo. De todo esto te informará tu veterinario en la primera visita.

Lo habitual es que tu cachorro llegue a casa con 7 u 8 semanas, y en ese caso ya debería tener puesta la primera vacuna, pregunta cuando vayas a recogerlo y si es así deberán entregarte su cartilla, en la que constará la fecha y nombre de la vacuna o vacunas que ya ha recibido.
Hasta que tu cachorro haya recibido la última vacuna extrema las precauciones. Respeta el calendario de vacunación y no intentes ponerselas antes de tiempo. Vas a tener mucho tiempo para disfrutar de él.
A continuación te mostramos con que edad y que vacuna has de ponerle.
Edad :::::::::::::::::::::::::::::::: Vacuna
6 semanas :::::::::::::::::::::::::Triple
8 semanas :::::::::::::::::::::::::Parvovirus
10 semanas :::::::::::::::::::::::Refuerzo de la Triple
12 semanas :::::::::::::::::::::::Refuerzo de Parvovirus
16 semanas :::::::::::::::::::::::Rabia
Anualmente :::::::::::::::::::::::Rabia, Parvovirus y Triple
¿ Y si no lo vacuno?
La rabia es una enfermedad muy peligrosa ya que puede trasmitirse al ser humano. Es altamente recomendable aunque no sea obligatoria, (en España no es obligatorio para perros residentes en la Comunidad Autónoma Vasca por considerarse erradicada en esta zona, pero... si te lo llevas de vacaciones a cualquier otra región ¿quien te asegura que no pueda exponerse a esta enfermedad?).
El moquillo y Parvovirus son también enfermedades muy comunes en los cachorros. No sólo generan sintomas muy fuertes en los perros, también pueden llegar a producir su muerte.
Por eso es muy importante que cada año le pongas las vacunas. Tienes que proteger la salud de tu perro y la de tu familia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)