lunes, 14 de junio de 2010

QUE ES EL PEDIGREE
El documento del cachorro


Cuando usted adquiere un cachorro de pedigree, de cualquier raza, debe exigir que el vendedor le entregue junto con el perro su documento de transferencia.

Este documento es un formulario emitido por el sistema informático de la Federación Cinológica Argentina, con todos los datos del animal (número de registro, nombre, fecha de nacimiento, padre y madre, sexo, raza, variedad, color, nombre del criador), que usted puede cotejar con el cachorro que lleva.

Es conveniente que usted complete ese documento de transferencia con sus datos y firma, y lo lleve o envíe a la Federación Cinológica Argentina, para que la propiedad del perro quede inscripta a su nombre en el Registro Genealógico Argentino, quien extenderá a su nombre el pedigree oficial, que garantiza su árbol genealógico, es decir, su ascendencia y fecha de nacimiento.



¿Qué es el pedigree?
El pedigree es el árbol genealógico o Certificado de Origen del perro. Es emitido por la Federación Cinológica Argentina (FCA) al realizar la transferencia. En él constan los nombres y títulos de los padres, abuelos y bisabuelos del ejemplar (haga click aquí para ver un modelo de pedigree). Algunos criadores entregan un pedigree no oficial a modo de información, pero debe estar siempre acompañado por la Transferencia.


¿Qué son los "papeles" del perro?
Lo que comúnmente se llama "papeles" de un perro corresponde a la documentación denominada Primera Transferencia y Certificado de Origen (pedigree o árbol genealógico) que en la República Argentina es emitido por la Federación Cinológica Argentina (FCA), único organismo oficial acreditado por la Federación Cinológica Internacional (FCI) para tal fin.


¿Qué tengo que mirar en los papeles para saber si son auténticos?
La Federación Cinológica Argentina (FCA) emite una forma impresa en tinta azul, de 23 cm. de largo por 10 de ancho. No son válidas fotocopias, fascímiles o cualquier otro tipo de documento reemplazando la Transferencia. Por ejemplo, cartilla sanitaria o pedigree elaborado por el criadero. Dicho formulario oficial deberá estar firmado al dorso por el criador para que pueda efectuarse luego el trámite de transferencia de titularidad en la sede de la FCA o sus clubes afiliados (como Córdoba Kennel Club, Kennel Club Santa Fe, etc.).


¿Por qué es importante que un perro tenga papeles?
El hecho de estar inscripto en el Registro Genealógico de la Federación Cinológica Argentina garantiza que el cachorro es un perro puro, descendiente de ejemplares también puros y da la posibilidad de tener descendencia de perros puros de raza.
El pedigree no garantiza el buen estado sanitario ni la belleza del ejemplar.


¿Cuánto cuesta hacer los papeles?
El costo de inscribir una camada no es elevado para el criador, y no debería influir en el precio final del cachorro: éste tiene que estar relacionado con la calidad del mismo. Para conocer los aranceles de los trámites de registro, haga click aquí.

Nota extraída del sitio del CKC (Córdoba Kennel Club)
www.ckc.org.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario